El Holi Festival, la fiesta de los colores, que India celebra anualmente en marzo y abril, conmemorando la llegada de la primavera celebrada con colores naturales llega a la hermosa isla de Fuerteventura.
La concejalía de Turismo y el Club Indostánico de Fuerteventura han colaborado para traernos este Festival. Se celebrará el 2 de abril, en la Plaza Patricio Calero de Corralejo, en una fiesta llena de música, colores naturales, puestos de comida y bebida.
Y acercar la cultura india a todos aquellos que quieran disfrutar de un día lleno de alegría, celebrar la primavera, olvidar el pasado y empezar de nuevo.


¿Cuál es la historia de Holi?
Holi también celebra al dios hindú Krishna y la leyenda de Holika y Prahlad.
Se dice que el Festival Holi fue originalmente una ceremonia para que las mujeres casadas difundieran prosperidad y buena voluntad en su nueva familia. Desde entonces, el festival ha evolucionado para abarcar mucho más. Ahora, uno de los focos principales del Festival Holi es la celebración de la victoria del bien sobre el mal.
El bien que vence al mal en el hinduismo tiene sus raíces en la historia de Hiranyakashipu. Era un antiguo rey que afirmaba ser inmortal y exigía ser adorado como un dios. Su hijo Prahlad estaba profundamente dedicado a adorar a la deidad hindú Vishnu, e Hiranyakashipu estaba enojado porque su hijo adoraba a este dios por encima de él. Según la historia, el Señor Vishnu apareció como mitad león y mitad hombre, y mató a Hiranyakashipu. De esa manera, el bien venció al mal.
Otra historia ligada al Festival Holi es la de Radha y Krishna. Como la octava encarnación del dios hindú Vishna, Krishna es visto por muchos como el dios supremo. Se dice que Krishna tiene la piel azul porque, según cuenta la leyenda, bebió leche venenosa de un demonio cuando era un bebé. Krishna se enamoró de la diosa Radha, pero temía que ella no lo amara debido a su piel azul, pero Radha le permitió a Krishna teñir su piel con color, convirtiéndolos en una verdadera pareja. En Holi, los participantes del Festival se aplican color en la piel en honor a Krishna y Radha.
Celebra el final del invierno y da la bienvenida a la primavera a la manera indiana en Corralejo el 2 de abril.