
En el marco de una cautivadora campaña destinada a atraer a los viajeros nacionales este verano, ha tenido lugar una innovadora iniciativa en el impresionante paisaje de las Islas Canarias. Mediante elpoder de la tecnología de vanguardia, un robot ha dado vida a imágenes vívidas de este extraordinario archipiélago basándose en descripciones proporcionadas por seguidores de la marca en redes sociales. Esta exposición efímera, llamada de manera acertadaIE Art (haciendo referencia a «Islas Excepcionales»), se hallevado a cabo como un pop-up en la Gran Vía de Madrid en julio, sumergiendo a losvisitantes en la singular belleza de los paisajes canarios a través de diversas experienciasinteractivas.
Paragenerar estas imágenes en tiempo real creadas por la Inteligencia Artificial (IA), selanzó previamente una aplicación en Instagram, diseñada específicamente para permitir alpúblico participar enviando palabras que simbolizaran mejor su percepción de lasislas. Cadaidea sirvió como inspiración para que la IA generara textos descriptivos del archipiélago, queluego se transformaron en imágenes impresionantes por la misma IA.
Esta iniciativa sin precedentes tiene como objetivo mostrar que en el paraísocanario, larealidad supera a la ficción. Celebra la autenticidad y singularidad de sus paisajes,transmitiendo el mensaje de que este destino ofrece lugares, sonidos y experienciasverdaderamente excepcionales y mucho más allá de lo que la IA puede crear.Al conectarcon las audiencias utilizando las últimas tendencias, la campaña cautiva la atención yamplifica el valor de la marca.

El espacio IE Art ofrece una variedad de actividades para involucrar a los visitantes, incluidoun juego interactivo que desafía a los participantes a distinguir entre imágenes reales ygeneradas por IA de las islas. Además, un fotomatón virtual transporta a las personas aescenarios pintorescos dentro del archipiélago, permitiéndoles capturar un momentomemorable en el paraísocanario.
Una vez más, a través de este esfuerzo innovador, las Islas Canarias aprovechan unaoportunidad estratégica, aprovechando el tema actual de la inteligencia artificial ycautivando a las audiencias mientras refuerzan el atractivo de la marca.
El Turismo Peninsular Toma el Escenario Principal
Esta iniciativa forma parte de la campaña «Islas Excepcionales», destinada a promover laidentidad única y la espectacular diversidad del archipiélago para atraer a turistasnacionales durante la temporada de verano.
La campaña «Islas Excepcionales» cuenta con una sólida presencia digital en radio ypublicidad exterior, con el objetivo de mejorar la visibilidad de la marca Islas Canarias en elmercado nacional. Cabe destacar que el mercado nacional representa latercera fuente devisitantes para Canarias.

Los visitantes peninsulares muestran una notable lealtad al destino, siendo que siete decada diez han explorado previamente las maravillas de las Islas Canarias. Estos viajerostambién pasan más tiempo fuera desus alojamientos, con un promedio de 9,6 horas encomparación con las 7,4 horas de otras nacionalidades, lo que se traduce en una mayordistribución del gasto turístico.
Estos turistas buscan experiencias inmersivas ofrecidas por el archipiélago, disfrutan de lalibertad de explorar las islas de forma independiente, saboreando la gastronomía yapreciando los espacios naturales y las actividades al aire libre. Esto posiciona a las IslasCanarias como un competidor formidable en el mercado.
Como parte destacada de la campaña, se creará un mural artístico colaborativo en el que lospropios usuarios expresarán sus opiniones sobre las Islas Canarias utilizando la inteligenciaartificial. El mural será pintado por un robot y se exhibirá en una tienda emergente eneldistrito madrileño de Callao durante todo el mes de julio. Los visitantes tendrán laoportunidad de admirar esta obra maestra y sumergirse en experiencias que lostransportarán a la esencia cautivadora de las Islas Canarias.

Además, la amplificación mediática de esta campaña ha sido gestionada por la agenciaInitiative.
Para crear estas fascinantes imágenes artificiales, se requirió la aportación y percepción denumerosos visitantes que compartieron sus pensamientos sobre las islas a través de lasredessociales. Estas descripciones fueron luego traducidas por la IA utilizando herramientasavanzadas como Chat GPT y Stable Diffusion, esta última capaz de crear imágenes digitalesde alta calidad basadas en descripciones textuales.
Elena González Vázquez deParga, Directora de Proyectos y Comunicación de Turismo deIslas Canarias, explicó: «Los paisajes de las Islas Canarias son tan excepcionales que podríanconfundirse con imágenes creadas por cualquier tipo de inteligencia artificial. Con estainiciativa,queremos destacar cómo, a pesar de que la IA desempeña un papelrevolucionario en todos los sectores, incluido el turismo, la realidad de nuestro entorno ypaisajes supera la ficción».
Una Exposición Efímera en la Icónica Gran Vía de Madrid
Bajo el nombrede IE Art, estas imágenes extraordinarias cobran vida en tiempo real graciasa la tecnología de vanguardia en un espacio dedicado en pleno centro de Madrid, en Gran Vía 54. Esta nueva tienda emergente está abierta al público, invitando a los visitantes apresenciar las capacidades extraordinarias de la inteligencia artificial y experimentar el valorexcepcional de las Islas Canarias a través de una serie de activaciones cautivadoras. Entreellas, el público tendrá la oportunidad de participar en juegos interactivos, desafiando sucapacidad para distinguir entre imágenes generadas por IA y reales de los paisajes canarios,además de participar en otras actividades interactivas.

El Crecimiento del Turismo en las Islas Canarias
Con esta iniciativa, las Islas Canarias buscan promover su destino a nivel nacional. Paraacomodar la afluencia de turistas esperados durante los próximos meses de verano, elarchipiélago ha incrementado significativamente su conectividad aérea con la península,ofreciendo 3,5 millones deasientos.
Durante los primeros cinco meses del año, las Islas Canarias recibieron aproximadamentesiete millones de visitantes, lo que representa un aumento del 20,4% en comparación con elmismo período del año anterior. Los ingresos turísticos también hanexperimentado uncrecimiento significativo, alcanzando los 5.353 millones de euros en el primer trimestre de2023, en comparación con los 3.684 millones de euros en el mismo período de 2022.
El atractivo del paraíso canario es innegable, atrayendo a visitantes que buscan experienciasincomparables, paisajes cautivadores y una variedad de actividades al aire libre. Con estacampaña visionaria, las Islas Canarias continúan cautivando a audiencias nacionales einternacionales, posicionándose como un destino turístico excepcional e inolvidable.
