Una auténtica exposición de Arte con especial conmemoración al Día Internacional para la Eliminación de Violencia contra la Mujer. Se inauguró el pasado 25 de Noviembre en la Casa de la Cultura en Puerto del Rosario.
Va a estar expuesta todo el mes de Diciembre, con motivo benéfico, los fondos que se recauden con las ventas de las obras de arte, el 30% irán destinados a la Asociación Renacer Violeta (asociación contra la violencia de género y ayuda a la mujer)

El 25 de Noviembre de 1960, las hermanas Mirabal o también conocidas como «Mariposas», fueron tres hermanas dominicanas que se opusieron a la dictadura y fueron brutalmente asesinadas por ser activistas y mujeres.
En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas nombró y adoptó un acuerdo contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que define este tipo de violencia como » todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada«. Como no podía ser de otra manera, en 1999 la Asamblea General proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Renacer Violeta, nace a finales del año 2012, y pronto consiguieron dar respuestas a las necesidades y apoyo a las mujeres víctimas de la violencia de género, incluyendo a sus hijos.

Participan en la exposición siete artistas de diferentes nacionalidades pero residentes en la Isla, Giacomo Liazza, Andrea Ripamonti, Antonio Fernández, Estefanía Gango, Katia, Gabriela y Geanina Constanta; así como el alcalde del Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo estuvieron en la inauguración del evento.
Las personas que deseen conocer más de cerca la labor que realiza la asociación Renacer Violeta, pueden acudir a su sede o adquirir más información a través del teléfono 928 85 51 62 o el correo electrónico: [email protected].