Esta exposición de astrofotografía, que podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2023, tiene como objetivo promover y ampliar el conocimiento sobre el cielo y todo lo que éste conlleva.
En esta exposición se muestra la astrofotografía, a través de imágenes tomadas de galaxias, cúmulos, nebulosas, planetas, así como el efecto del viento, y también se dedicará un espacio a la fotografía nocturna a través de la exhibición de auroras boreales, lluvias de meteoros, la Vía Láctea y también diferentes puestas de sol. Asimismo, durante la exposición, también podrás disfrutar de un documental sobre la Historia del Universo y la Historia de la Asociación Astronómica de Fuerteventura.

El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, invita y anima a la ciudadanía a disfrutar de esta exposición de los “espectaculares cielos que se pueden observar desde esta isla, y también desde nuestro municipio, pues cabe recordar que la Agrupación Astronómica de Fuerteventura gestiona el Observatorio ubicado en el Albergue de Tefía, donde se desarrollan diferentes actividades a lo largo del año para todo tipo de público en aras de compartir y enseñar la riqueza de nuestro cielo”.
Para el concejal de Cultura, Juan Manuel Verdugo, “ha sido un placer poder inaugurar esta exposición que trata, fundamentalmente, del espacio exterior que nos rodea y todo lo que ello conlleva, además, desde la mirada de la Agrupación Astronómica de nuestra isla que ha colaborado con este proyecto de manera extraordinaria. Invito a la población a visitar la exposición y aprender más acerca del mundo apasionante del universo y disfrutar también de los cielos que tenemos en Fuerteventura”.
Verdugo reiteró “el compromiso por parte de la Concejalía con el fomento de la cultura en nuestro municipio. En este caso, a través del conocimiento acerca del universo”.
Por su parte, en la inauguración de la exposición, el presidente de la Agrupación Astronómica de Fuerteventura, Carmelo Cabrera, agradeció, en primer lugar, al concejal de Cultura y al alcalde el apoyo a este proyecto en el espacio de la Casa de la Cultura, “punto de encuentro entre cultura y sociedad para unir a las personas en este mundo tan maravilloso y extraordinario como es la astronomía, ciencia y cultura. Todos los que conformamos la Agrupación estamos muy contentos por ello, esperando que la ciudadanía venga a la Casa de la Cultura y disfrute también como lo hacemos nosotros de la riqueza de cielos con los que cuenta Fuerteventura, y que son Reserva Starlight”.
Para las visitas escolares a la exposición o la visita de grupos o personas interesadas en asistir, pueden contactar con la Casa de la Cultura al teléfono 928 53 18 08 o correo electrónico: [email protected].