El Turismo de Canarias se suma por octavo año consecutivo al Día de la Tierra, que se celebra el sábado 22 de abril, con un vídeo que rinde homenaje a los sonidos de la naturaleza de las ocho islas. La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, celebra esta efeméride con una pieza audiovisual protagonizada por los paisajes naturales del archipiélago y una melodía alegre y dinámica inspirada en los principales sonidos de la naturaleza canaria, que representan el Canto de la Tierra.
Con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de cuidar el entorno natural e impactar en 5,4 millones de europeos, la pieza audiovisual se difundirá en Facebook, Instagram, YouTube y medios de comunicación digitales. Además, la melodía del «reel» estará disponible en la librería de audios de Instagram para que otros usuarios puedan utilizarla como fondo musical para sus vídeos.
Para lograr una mayor difusión de la iniciativa, Turismo de Canarias ha realizado un trabajo de segmentación del público objetivo y ha elaborado un plan de medios que permitirá difundirlo en nueve mercados: inglés, alemán, francés, español, sueco, italiano, holandés, irlandés y noruego. La acción cuenta con una inversión de 159.000 euros, cofinanciados con fondos europeos Feder.
Antes del 22 de abril, se publicarán pequeñas píldoras en formato «stories» que desvelarán algunos de los sonidos naturales que aparecerán en la pieza final y dirigirán a los usuarios a la «landing» https://www.holaislascanarias.com/naturaleza-en-estado-puro.


El talentoso músico Samuel Aguilar, originario de Lanzarote en 1975, ha impartido clases en el Conservatorio Superior de Música de Canarias y ha compartido sus conocimientos en ponencias y talleres por toda la geografía canaria. Sus obras han sido estrenadas en más de treinta países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Malasia, Suecia y Vietnam. Aguilar ha compuesto música ambiental para una variedad de espacios públicos y privados, así como la música original para documentales, publicidad, cortometrajes, largometrajes, instalaciones audiovisuales y espectáculos de ópera, teatro y danza.
Entre sus más recientes y destacados proyectos, encontramos la música para el espectáculo de danza multipremiado ‘Entomo’, estrenado en el Gran Teatro de La Habana, la obra de teatro ‘Crimen’, estrenada en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, y la instalación sonora ‘El Rincón de los Secretos’, presentada en el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM).
No es la primera vez que Aguilar colabora con Turismo de Canarias, ya que es el creador de las composiciones musicales de ‘Canaryfulness, the sound of nature’, una acción que invita a la relajación a través de una serie de melodías que se pueden escuchar en Spotify y YouTube. Para esta iniciativa, Aguilar compuso siete piezas inspiradas en las islas, cada una de ellas con una duración de 45 minutos, además de una octava pieza conjunta de 3 horas y media, que invita al oyente a evadirse y desconectar de forma armoniosa.
