Tras varios años sin poder celebrarse, debido a la pandemia mundial, La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura vuelve en 2021. En esta ocasión lo hacen de diferente modo, en formato online, con una programación amplia de actividades que podremos disfrutar desde el 13 al 23 de diciembre.
El evento es organizado por el Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y en colaboración con la Dirección General de Ganadería del Gobierno de Canarias.
Este año la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha concedido al Cabildo de Fuerteventura una subvención directa de 75.000 €, en colaboración para la celebración de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera (FEAGA).
FEAGA surge para la ayuda y protección de los agricultores de la Unión Europea. Además de la financiación de medidas para contribuir y consolidar los mercados agrícolas, incluidas las ayudas sectoriales (vino; frutas y verduras o aceite de oliva), medidas excepcionales por variaciones en el mercado y el programa comunitario de frutas, hortalizas y leche en las escuelas.
Gracias a las nuevas tecnologías y el marketing con esta nueva edición, el propósito es seguir llevando a cabo las acciones de potenciar, promocionar y dar a conocer los valores del sector agrícola, ganadero y pesquero de Fuerteventura, llegando a todos los rincones de la Isla.
“Aunque no se desarrolle de la forma tradicional y presencial, debido a las circunstancias actuales, se mantiene el espíritu de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura, declarada de interés regional. Queríamos de alguna manera recuperar la importancia de la feria y lo que representa para el sector primario para Fuerteventura”.
De Vera señaló que “esta edición se debe al propio entusiasmo de los propios trabajadores de la pesca, ganadería y agricultura, y son los que han permitido llevar esta edición a buen término”.
David de Vera Consejero Insular
Una de las actividades nuevas a desarrollar es de un Concurso de Fotografía a través en las redes sociales de FEAGA “Fuerteventura: agricultura, ganadería y pesca”. Cualquier persona puede participar con un máximo de tres imágenes relacionadas con el tema, las dos más votadas en Facebook tienen premio.
A lo largo del evento se llevará a cabo una labor divulgativa entre los más jóvenes, a través de la proyección en las aulas de enseñanza de visitas rurales y vídeos temáticos sobre el sector primario y medio ambiente. Cuya finalidad es volver a conquistar el espíritu de las tradicionales visitas de los escolares a FEAGA.
Todas las actividades de la programación se difunden en formato online, en las redes sociales Instagram, Facebook y YouTube (FEAGA Fuerteventura) y página web del evento www.feagafuerteventura.com.
